NOTICIAS
Canchas de tenis del Sport Francés iluminadas con tecnología de vanguardia
Iluminación
Martes 05 de junio de 2018, 11:13 hs.

Un diseño de iluminación deportiva totalmente a medida fue realizado para las canchas de tenis del Sport Francés, proyecto que fue finalizado con éxito y ya está 100% operativo en las dependencias del recinto deportivo.

En las canchas se colocaron focos de iluminación de nuestro proveedor norteamericano Musco Lighting Systems, firma que ha iluminado recintos deportivos de talla mundial, tales como las canchas de tenis donde se juega año a año el US Open, en Nueva York y el Estadio Emirates en Londres, sede de entrenamiento del equipo del Arsenal.

Las soluciones de iluminación deportiva diseñadas por Musco Lighting son sistemas que brindan significativas ventajas comparativas respecto de otros sistemas de iluminación. Algunas de ellas son que: garantizan niveles constantes de iluminación, ahorrando cuantiosos costos y logrando eficiencia energética; minimizan la contaminación lumínica, ya que son sistemas que alcanzan cero nivel de derrame de luz.

NOTICIAS RELACIONADAS

Portada Noticia Iluminacion Musco Estadio Andacollo Sporwelt
Iluminación
/ 26 junio, 2025

–          Estudio liderado por la Oficina de Protección de la Calidad del Cielo del Norte de Chile (OPCC) que compara el alumbrado antiguo con la solución lumínica instalada recientemente en el recinto deportivo concluye que se trata de  una iluminación exterior “más eficiente, sostenible y respetuosa del entorno”.

Antes y después: así cambió la iluminación del Estadio de Andacollo

–          El recambio de luminaria estuvo a cargo de la firma  Sportwelt, que representa en Chile a la norteamericana Musco Lighting; líder mundial en soluciones de iluminación deportiva, implementando sus soluciones en los recintos deportivos más emblemáticos del mundo, entre ellos el Emirate Stadium en Londres, el Arthur Ashe Stadium en Nueva York y el National Olympic Sports Center Stadium en Beijing, China.

–          La modernización del estadio pasó de un sistema de iluminación de haluro a la instalación de tecnología LED de última generación que -según revela el informe- no sólo protege los cielos oscuros, sino que además disminuye significativamente  la contaminación lumínica y reduce el consumo eléctrico hasta en un 30%.

Un estudio liderado por la por la Oficina de Protección de la Calidad del Cielo del Norte de Chile (OPCC) sobre el impacto medioamebiental del nuevo sistema de iluminación deportiva LED en el Estadio Cendyr “Wilfredo González” de Andacollo, ubicado en la IV Región;  reveló significativas mejoras logradas con la instalación de las nuevas luminarias, las que involucran: la protección de la actividad astronómica en una zona geográfica considerada como crítica,  la disminución de la contaminación al entorno de la comunidad, la reducción significativa del consumo eléctrico y el cumplimiento de los requerimientos desde el punto de vista deportivo.

“El Estadio de Andacollo representa una referencia y un ejemplo a seguir para que otros municipios y diferentes instituciones públicas y privadas, implementen soluciones similares, contribuyendo así a una iluminación exterior más eficiente, sostenible y respetuosa del entorno astronómico único del norte de Chile”, señala el informe de la OPCC.

El estudio liderado por Javier Sayago y Guillermo Damke, destacados profesionales con vasta trayectoria en la protección de la actividad astronómica en nuestro país, realizó una exhaustiva comparación de los impactos de la antigua luminaria versus la recién estrenada tecnología LED. Entre las 10 principales conclusiones del nuevo alumbrado LED MUSCO destacan:

10 beneficios ambientales y astronómicos del nuevo sistema LED

  • Reduce significativamente la contaminación lumínica
  • Mejora la eficiencia energética
  • Cumple con la normativa ambiental vigente en el DS01
  • Protege la calidad del cielo para la observación astronómica profesional
  • Minimiza la luz intrusa hacia las zonas residenciales
  • Elimina la emisión directa hacia el cielo y los observatorios astronómicos profesionales
  • Resguarda el desarrollo del astroturismo
  • Reduce significativamente el impacto ambiental del estadio a la comunidad
  • Concentra la luz exclusivamente en la superficie de juego
  • Cumple con los requerimientos deportivos

Con estas contundentes conclusiones, el informe determina que: El nuevo sistema de alumbrado del Estadio de Andacollo, representa un ejemplo destacado en cuanto a la posibilidad de compatibilizar el mejoramiento de la infraestructura deportiva comunal con la protección del cielo nocturno”.

Un desafío alcanzado por expertos

Gracias a un estudio y diseño técnico riguroso liderado por la fima nortemaericana Musco Lighting;  partner  de la empresa chilena Sportwelt, con 35 años de experiencia en la industria de la infraestructura deportiva en Chile; se logró cumplir con éxito los desafiantes requerimientos exigidos.

Un equipo de ingenieros de Musco estudió a cabalidad todas las aristas del proyecto y trabajó meses en el diseño específico de la solución lumínica a instalar en el recinto chileno. Cabe destacar que sólo la ubicación del estadio es crítica debido a su cercanía con múltiples observatorios astronómicos profesionales, semiprofesionales y turísticos, tales como el Observatorio Cerro Tololo ( asólo 27 kms de distancia), SOAR, Gemini Sur y el LSST Vera Rubin, Collowara, entre otros.

El proyecto de modernización presentaba entonces el desafío de lograr una iluminación deportiva que cumpliera con la normativa ambiental, en un recinto cuya geometría es muy compleja. Y es que tal como señala el informe de la OPCC, la intensidad luminosa emitida por la luminaria antigua generaba efectos indeseados en la recolección de datos astronómicos en el Observatorio Tololo, ubicado a sólo 27 km del estadio.

(Ver fotografía 2023)

Noticia Reporte Iluminacion Imagen antes y después

Nótese el halo blanco azulado visible alrededor del estadio, generado por la dispersión de luz en la atmósfera del haz de alto flujo luminoso del sistema antiguo.

Las nuevas luminarias debían corregir ése y otros problemas: la solución elegida entonces corresponde a tecnología LED de última generación de 1.400W, distribuida en 5 proyectores por torre, lo que implicó una reducción del 30% en el consumo eléctrico, manteniendo los niveles de iluminación requeridos sobre la pista deportiva.

“En cuanto a los niveles de iluminación, ambas instalaciones (antigua y nueva) proporcionan un promedio de 300 lux, pero la nueva solución presenta una notable mejora en eficiencia energética y en uniformidad sobre la superficie de juego, lo que es esencial para un desempeño deportivo adecuado”, detalla el informe.

El nuevo sistema de iluminación LED de Musco cuenta con apantallamiento total, lo que permite evitar la emisión de luz hacia el hemisferio superior. Esta mejora también es evidente desde el exterior del recinto donde se observa una reducción notable de la luz intrusa que anteriormente afectaba a las viviendas circundantes al Estadio.

Impacto positivo para la comunidad de Andacollo y el cielo nocturno del norte de Chile

A estos decisivos resultados, se suman las conclusiones de otro importante estudio realizado esta vez por la Fundación de Cielos de Chile que también analiza la nueva solución de iluminación deportiva en Andacollo y concluye que: “La nueva tecnología implementada mejora notablemente la visibilidad para prácticas deportivas nocturnas y, gracias a su diseño, evita contribuir a la contaminación lumínica que afectaba al Observatorio Tololo”, concluye.

Más información acá: 

¡Contáctanos y encantados te asesoramos! marketing@sportwelt.cl

 

NOTICIA ILUMINACION Musco
Iluminación
/ 1 mayo, 2025

¿Sabías que MUSCO Lighting, la firma norteamericana a la que representamos en forma exclusiva en Chile es “Proveedora preferente FIFA” para soluciones de iluminación deportiva? 

Esto significa que la empresa que diseña, fabrica, instala y monitorea sistemas de iluminación deportiva en los más importantes recintos deportivos del mundo ha sido elegida por la FIFA como una de las empresas que cumplen con los estándares FIFA para la iluminación de recintos de fútbol profesional. 

¿Sabías, además, que MUSCO adhiere a los principios de protección de los cielos oscuros que lidera la International Dark-Sky Associaton (IDA), lo que significa que sus soluciones de iluminación deportiva van en la línea con las políticas de prevención y protección promovidas por el organismo internacional.

¿Sabías que en Chile nuestra recién aprobada Normativa de Iluminación DS 1 01 también establece zonas de protección astronómica contemplada en la normativa específica para el resguardo de cielos oscuros? Y que en 20 comunas de la zona norte de nuestro país, hay plazos y exigencias inminentes para el cumplimiento de la adecuada normativa lumínica?

En Sportwelt, de la mano de nuestro proveedor MUSCO, brindamos asesoría de iluminación deportiva para el desarrollo de proyectos que vayan en la línea con las exigencias de protección y resguardo de nuestros cielos, la comunidad y el ecosistema. 

¡Contáctanos y encantados te asesoramos! marketing@sportwelt.cl

Iluminación
/ 13 agosto, 2024

La Ilustre Municipalidad de San Pedro de Atacama renueva su estadio deportivo con infraestructura deportiva de calidad mundial: una carpeta sintética, estándar FIFA y Conmebol, con una fibra alto tráfico y máximo rendimiento, de procedencia y calidad europea y una iluminación con tecnología LED de última generación, que cumple con la última normativa vigente para la protección de los cielos oscuros. 

La carpeta sintética se instaló sobre una base Shock Pad, de 10 mm., la que presenta ventajas tanto deportivas como técnicas. Favorece la amortiguación y restitución de energía los deportistas y cumple una función drenante para las aguas lluvias. La fibra del césped sintético elegida es la Duo Shape de 45 mm; de procedencia europea, diseñada y fabricada por la empresa Limonta Sports, líder en el mercado deportivo.

El estadio renovó además su sistema de iluminación deportiva, pasando de la tecnología haluro metálico a la iluminación LED de última generación. El estudio de ingeniería e implementación de la nueva luminaria se encargó a la prestigiosa empresa norteamericana Musco Lighting, que ha iluminado estadios y recintos emblemáticos en el mundo, como el Emirate Stadium en Londres, las canchas para el US Open en USA e incluso la Estatua de la Libertad en Nueva York. 

“Se trata de un salto tecnológico cualitativo en la línea de la eficiencia energética y la sustentabilidad medioambiental, ya que el sistema de iluminación que se instaló cumple a cabalidad con la nueva norma lumínica vigente en nuestro país, establecida en el Decreto Supremo 1º 2022”, explica Juan Carlos Moeckel, gerente general de Sportwelt.